fbpx

Geosmina #Antioquiaemprende

Geosmina "Antioquiaemprende. Todo inició con Juan Pablo y Manuela. Juan Pablo es un ingeniero agrónomo y Manuela, una comunicadora audiovisual.

Geosmina #Antioquiaemprende. Todo inició con Juan Pablo y Manuela. Juan Pablo es un ingeniero agrónomo y Manuela, una comunicadora audiovisual.

Juan Pablo ha estado interesado desde siempre en la producción y el conocimiento de los procesos del Cannabis, sobre todo desde la universidad y por eso hace cuatro años decidió dedicarse de lleno a su cultivo.

Adquiriendo experiencia en procesos y cultivos con empresas internacionales a través de asesorías, sobretodo en sistemas hidropónicos, aeropónicos, indoor, outdoor, greendoor, invernaderos, sistemas de interior y de alta exposición.

Creando una marca

Más tarde, conoció a Manuela, quien lo convenció de materializar esos conocimientos y esa experiencia creando una marca. Uniendo así las habilidades de ambos y enfocada en esas mismas asesorías pero para amateurs y todos aquellos parceros, conocidos y personas interesadas en aprender e iniciar sus propios cultivos y huertas.

Como una forma de adquirir consciencia frente a no seguir haciendo parte de las cadenas de consumo masivas e industrializadas. Que en la mayoría de los casos, tanto para el Cannabis como para otros productos agrícolas, resultan siendo muy poco éticos, cero ecológicos y profundamente desiguales.

Más allá de una moda

El origen de Geosmina, está genuinamente asentado en la toma de consciencia, no solo de Manuela y Juan Pablo. Sino en la de muchas personas a su alrededor que buscan producir su propia Cannabis, producir hortalizas y plantas aromáticas o medicinales en sus propias casas y consumir productos orgánicos.

Geosmina #Antioquiaemprende

Ambos coinciden en que uno de los aspectos más satisfactorios de lo que hacen, es ayudar en su primer cultivo a tantas personas que han aprendido el valor del cuidado con consciencia y con amor de sus propias plantas.

También el valor de la transformación de sus hábitos prefiriendo el consumo de productos conscientes, haciendo de la marca, un motorcito de generación de conciencia y una forma de revolución.

Geopots

Geosmina ofrece asesorías de todo tipo de cultivos, tanto en entornos rurales como urbanos. Además, ofrece productos como insumos agrícolas para el autocultivo, principalmente, geopots, que son materas de diversos volúmenes, hechas en geotextil.

Un material hecho a partir de fibras de plásticos reciclado y que se caracterizan porque facilitan la aireación de las raíces, algo que a las plantas de Cannabis les encantan.

Geosmina #Antioquiaemprende

Otros productos

También, se ofrecen fertilizantes orgánicos, fertilizantes minerales, sustratos especializados para el cultivo de Cannabis, microorganismos biocontroladores.

Que son los que se utilizan para el manejo integral de plagas y humedades, y microorganismos biofertilizantes, que son los que estimulan y potencian la absorción de nutrientes favoreciendo el crecimiento de las plantas.

Geosmina #Antioquiaemprende

Además, Geosmina también comercializa productos agrícolas como miel orgánica de Támesis y San Jerónimo. Extractos de plantas medicinales, bases alcohólicas de diferentes plantas como ruda, eucalipto, Romero, Palosanto, Mandrágora, Cipreses, Limoncillo, entre otros.

Lo que los hace diferentes

Lo que hace diferente a Geosmina, es la calidad de cada una de sus asesorías y productos, que están basados en la experiencia y el conocimiento académico y práctico de Juan Pablo y Manuela.

Quien no solo se encarga de la parte comercial, visual y de diseño de marca, sino que también se ha convertido en el mejor foco de conocimiento.

Las ventas

La mayoría de las ventas se hacen de forma virtual, a través de su Instagram (@geosminaoficial) con servicio a domicilio, y si se trata de una asesoría se hace de forma virtual o presencial según la necesidad.

Con respecto a la continencia por el Covid – 19, puede decirse que la marca vio la vida en el principio de la cuarentena, precisamente, movida también por la subsistencia en tiempos complejos y sobretodo.

Anclada a la consciencia que le trajo este hecho a las nuevas generaciones en cuanto a sus hábitos y sus formas de consumo.

Por esta razón, puede decirse que sus ventas no sufrieron ningún impacto negativo, al contrario, vienen aumentando exponencialmente.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Artesanos exhibirán su arte en el primer Bazar del Río

Artesanos exhibirán su arte en el primer Bazar del Río

Artesanos exhibirán su arte en el primer Bazar del Río. Este sábado, 19 de junio, será el primer Bazar del Río, estrategia de la Alcaldía de Medellín que invita a las personas a que se apropien nuevamente de los espacios de ciudad, apoyen el talento local y aporten a la reactivación económica. 

leer más
Romo #Antioquiaemprene

Romo #Antioquiaemprende

Romo #Antioquiaemprende. El nombre de este emprendimiento es en realidad el apellido de Daniela, todos sus amigos siempre le han dicho así, y su arte y sus fotografías siempre han tenido esa firma. 

Ofertas de empleo en Medellín

Ofertas de empleo en Medellín

Antioquia Crítica quiere contribuir con la información acerca de ofertas de empleo, para todos es claro, que el Covid19, destapó otra pandemia, la del desempleo.

Female Wheels #Antioquiaemprende

Female Wheels #Antioquia emprende, nace en 2016 con la intención de visibilizar un deporte, el roller skate, una tendencia deportiva en Colombia para las mujeres.

esencia lencería

Esencia Lencería #antioquiaemprende

Esencia Lencería nace de la necesidad de comunicarle al mundo la importancia de la belleza natural y el amor propio, para combatir estereotipos sociales.

Caras vemos materas

Caras Vemos, Materas #AntioquiaEmprende

Caras Vemos Materas empezó con Manuela Zea y Laura Tobón, una arquitecta y una audiovisual que se conocen hace 12 años, cuando estudiaron juntas en el colegio.

A %d blogueros les gusta esto: