fbpx

Fortalecimiento de granjas en Valdivia

Fortalecimiento de granjas en Valdivia. La administración municipal está ejecutando proyectos que tengan beneficios para el desarrollo del campo.

por | Ago 19, 2020 | Valdivia, Norte

Fortalecimiento de granjas en Valdivia. La administración municipal está ejecutando proyectos que tengan beneficios para el desarrollo del campo.

Así se dio a conocer por medio de la cuenta oficial de Facebook de la alcaldía, los nuevos planes que se han venido realizando para el mejoramiento de las granjas de la localidad.

Esto se da a través del proyecto Siembra que tiene como fin incentivar a la productividad y la agropecuaria, reduciendo las desigualdades en las zonas rurales, apoyando a los pequeños productores. Además, brindar una seguridad alimentaria y un sostenimiento económico.

La Oficina de Bienestar Social se encuentra trabajando de la mano con La Secretaria Departamental de las Mujeres y la Gerencia de Afrodescendientes.

Fortalecimiento de granjas en Valdivia

Granja MEVA

El pasado 12 de agosto se realizó una visita a la granja MEVA, que está ubicada en el sector de las Tres Rosas y cuenta con siete integrantes, 5 mujeres y 2 hombres.

“Estamos trabajando por el desarrollo económico y social. Esta es una muestra de mujeres emprendedoras que trabajarán de nuestra mano para el fortalecimiento de la granja MEVA #ValdiviaRenace #emprendedoras”. Expresó la alcaldía municipal mediante su cuenta de Facebook.

En esta granja se pretende incluir a nuevas mujeres que participen de este nuevo proyecto que se está llevando a cabo. Se brindó la información sobre lo que es el proceso productivo y que es lo que quiere lograr.

Además, se va a capacitar a la comunidad para tener un conocimiento más a fondo de lo que es la granja, qué procesos se tiene que hacer, en qué momento es bueno cultivar y qué terreno se necesita.

La población tendrá un acompañamiento no solo educativo sino psicológico, nutricional y agrónomo, fomentando el desarrollo del campo y del municipio con este proyecto Siembra.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: