La Gobernación de Antioquia informó, que este fortalecimiento se enmarca en la implementación del proyecto “Las Mujeres Cuentan”, el cual tiene como propósito contribuir a mejorar la disponibilidad, la accesibilidad y la utilización de estadísticas de género en el diseño de políticas, el activismo y la rendición de cuentas frente a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
El proyecto forma parte de una iniciativa global liderada por ONU Mujeres que se implementa en 12 países, entre ellos: Nepal, Bangladesh, Kenia, Uganda, Tanzania, Senegal, Camerún, Marruecos y Jordania. Para el caso de Latinoamérica, se implementa únicamente en Colombia con acciones en cuatro departamentos: Antioquia, Meta, Nariño y Cauca.
El proyecto forma parte de una iniciativa global liderada por ONU Mujeres que se implementa en 12 países.
En Colombia, el proyecto se realiza bajo alianzas estratégicas con entidades nacionales como el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) y las autoridades departamentales. Antioquia es uno de los cuatro departamentos priorizados por el proyecto, y en éste se busca promover una mejor utilización de las estadísticas de género partiendo de los esfuerzos adelantados por el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género.
Entre las líneas de colaboración definidas en el marco de esta alianza, se destaca el establecimiento de un mecanismo de gobernanza para garantizar la visión de diversos sectores expertos en las temáticas trabajadas desde el observatorio y la validación de la información que se emitirá, así como el desarrollo de un perfil de género, a través del cual se brindará un análisis integral sobre la situación de las mujeres y las brechas de género en diferentes dimensiones de análisis, constituyéndose en un insumo central para apoyar la incidencia en materia de políticas, programas y proyectos que permitan acelerar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Antioquia.
¿Qué es el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de Antioquia?
La función principal de esta estrategia es la visibilización de las características, contextos y condiciones de vida de las mujeres antioqueñas. El trabajo multidimensional que realiza el Observatorio contribuye al análisis y la comprensión de las brechas de género; información que es un insumo fundamental para el posicionamiento y el desarrollo de acciones por la igualdad de género en las agendas públicas municipales y departamentales.
Nos unimos a @ONUMujeresCol para fortalecer el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de Antioquia. Impulsaremos el proyecto “Las Mujeres Cuentan”, con el propósito de mejorar el acceso a información para diseñar políticas de empoderamiento femenino.https://t.co/xsFkOfatX3 pic.twitter.com/glOc8hmccu
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) June 10, 2020