fbpx

Escuelas STEM+: El Ministerio de Educación Impulsa el Cierre de Brechas Digitales con una Apuesta Decisiva

A través del enfoque STEM+, el Ministerio de Educación Nacional llegará con formación en Ciencia, Tecnología e Innovación a más de 180 municipios PDET

por | Ago 26, 2023 | Cultura y Educación

«Hoy en el resguardo indígena Kamënts̈á Biyá de Sibundoy, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, presentó un programa innovador: Escuelas STEM+. Esta estrategia tiene un objetivo claro: cerrar las brechas digitales y promover la adopción de las TIC en municipios PDET y resguardos indígenas. Una asociación valiosa se forma con el sector privado, ya que la empresa de telecomunicaciones WOM se une a la causa, comprometiéndose a proporcionar 3.000 puntos de conectividad en escuelas rurales a lo largo y ancho de nuestra nación.

Siga leyendo: Federico Gutiérrez utiliza a Medellín como Trampolín contra el Gobierno Nacional, Asegura Juan Carlos Upegui

En su etapa inicial, Escuelas STEM+ impactará positivamente a 185 instituciones educativas públicas, beneficiando a aproximadamente 126.873 posibles estudiantes de educación media. Se enfocará en impartir formación en Ciencia, Tecnología e Innovación, particularmente en habilidades de pensamiento computacional y robótica.

La ministra Aurora Vergara Figueroa subrayó la intención detrás de esta iniciativa: «Queremos cultivar el interés por la ciencia y la tecnología en niños, niñas y jóvenes, para que puedan acceder más fácilmente a programas académicos relacionados con áreas STEM+ en la educación superior. Nuestra meta es enriquecer su formación holística con habilidades del siglo XXI, como la programación, el pensamiento computacional y la robótica».

Lea también: Concejal Jaime Cuartas se opone a que saquen el Parque del Ajedrez del Atanasio Girardot

En este proyecto también se prevé brindar formación a docentes y directivos en competencias relacionadas con las TIC en el aula. Adicionalmente, se suministrarán más de 900 kits de robótica para grupos específicos de estudiantes en cada sede. La iniciativa contempla la realización de un proyecto aplicado y una exhibición de experiencias significativas, donde se reconocerán los logros más destacados.»

Amplíe la información aquí

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político

Hasta el 8 de abril se puede participar en el concurso de cuento de Entrerríos

El cuento sobre las calles o caminos veredales de Entrerríos debe ser de máximo 200 palabras e inédito.

Fernando Trueba recibió la medalla Categoría Oro de la Alcaldía de Medellín

Fernando Trueba recibió la medalla Categoría Oro de la Alcaldía de Medellín

Durante la noche de este viernes 26 de noviembre se llevó a cabo la proyección de la película El Olvido que Seremos, como parte del homenaje que la Alcaldía de Medellín realizó a Fernando Trueba.

Música, literatura y fútbol protagonizaron la apertura de la 9° Fiesta de la diversidad

El barrio Barbacoas en el centro de Medellín fue escenario de la inauguración de la 9° Fiesta de la Diversidad, una iniciativa de la Alcaldía de Medellín.

"Freestyle Total", el arte de la improvisación

«Freestyle Total», el arte de la improvisación

En Freestyle Total, un nuevo reality show de Señal Colombia hecho a la medida de los amantes del rap.

Daniel Largo Taborda

Llega la melodía a Jardín con el segundo encuentro de Antioquia Vive la Música

Este es un programa de la Gobernación de Antioquia, liderado por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia -ICPA.