fbpx

Escuela de colores en Ituango

Todos los martes y jueves a través de 93 emisoras del departamento de Antioquia se emitirá el programa Escuela de Colores en Ituango.

por | Jul 8, 2020 | Ituango, Norte

Todos los martes y jueves a través de 93 emisoras del departamento de Antioquia se emitirá el programa Escuela de Colores en Ituango.

Una nueva estrategia formativa para que los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar estudio en casa, e Ituango no es la excepción.

El programa

Este programa llega al municipio precisamente en un momento en el que las cosas no andan bien en términos de seguridad y conflicto armado, de allí su importancia.

Recordemos que las nuevas estrategias formativas Escuela de Colores es un programa radial de la Secretaría de Educación.

Escuela de colores en Ituango

Objetivo

El objetivo principal es integrar la vida cotidiana de los niños con saberes que aprenden en el aula.

Buscando mirar al otro, reconocerlo y hacerlo su cómplice en la cotidianidad.

Esta estrategia pretende ser una escuela radial creativa, viva y de colores, la cual incentiva la creatividad de los niños, niñas y jóvenes del departamento.

Opiniones

Adrián Marín, Director Pedagógico de la Secretaría de Educación de Antioquia destaca que: “La Escuela de Colores es una estrategia que hemos diseñado pensando en los niños».

Ellos y ellas son nuestros estudiantes, es una escuela abierta, una escuela donde se aprende, donde se investiga, donde el saber efectivamente sirva para la vida”.

Herramientas

Lo que se crea y se recrea en este espacio escolar a través de la radio, son efectivamente herramientas de saber para que los niños,  puedan tener otros espacios educativos.

Esta Escuela de Colores es un instrumento más que diseña la Secretaría de Educación para que los maestros y las maestras de Antioquia tengan alternativas para acompañar y enseñar a los estudiantes.

Impacto

Ciertamente, puede ser notable el impacto positivo que este programa genere en todos los municipios.

Sin embargo, este tipo de acciones se hacen aún urgentes y vitales en contextos territoriales como Ituango.

Un municipio en el que la educación de las nuevas generaciones es una ficha esencial para solventar socialmente el impacto de la violencia y el conflicto.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: