fbpx

En un 92 % avanza la gestión predial para la ejecución de Parques del Río Norte

En varios frentes de trabajo avanza la ejecución de Parques del Río Norte, un proyecto estratégico con el que se crearán 300.000 metros cuadrados de espacio público para la ciudad.

En un 92 % avanza la gestión predial para la ejecución de Parques del Río Norte. En varios frentes de trabajo avanza la ejecución de Parques del Río Norte, un proyecto estratégico con el que se crearán 300.000 metros cuadrados de espacio público para la ciudad.

Durante el Consejo de Gobierno, el alcalde Daniel Quintero Calle destacó los avances de la gestión predial en el costado oriental de la estación Acevedo, donde solo falta adquirir tres predios.

“71.800 metros cuadrados son las dos etapas que ya hay construidas de Parques del Río actual. Parques del Río Norte son 300.000 metros cuadrados para que entiendan la dimensión de lo que estamos hablando. Ese proyecto es tan grande que debería ser comparado con el Metro de la 80 y otros grandes proyectos de infraestructura de la ciudad. Normalmente, comprar los predios toma años y solo nos faltan tres predios. Imagínense eso. En una sola administración se diseña, se compran los predios y se inician las obras. En Parques del Río, el que nosotros conocemos, no había que comprar predios porque la vía estaba sola”, señaló el mandatario.

Parques del Río Norte beneficiará a más de 390.000 personas y cambiará la cara de las comunas Popular y Santa Cruz, que integran uno de los sectores más densamente poblados de Latinoamérica. En este punto, el índice actual de espacio público por habitante es de 1,5 metros cuadrados, cifra que dista de los 15 metros cuadrados que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Puede leer: El Distrito de Medellín fue destacado por su capacidad de atención a las víctimas del conflicto, en el marco del Comité de Justicia Transicional

“De 52 predios, ya se han comprado 49. Tenemos programado terminar la gestión predial en julio e iniciar con la construcción de los primeros 26.000 metros cuadrados de espacio público”, destacó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Gómez Villegas.

En simultánea con la adquisición predial se adelantan unas labores preliminares para preparar el terreno donde comenzará la construcción del primer polígono de intervención.

“Previo al inicio de las obras estamos adelantando este contrato. A la fecha son más de 3.700 metros cúbicos de escombros y residuos que hemos recolectado de la zona, y que equivalen a más de 530 volquetas de hasta siete metros de altura con material para librar el área donde iniciarán las obras”, indicó la subgerente de Ejecución de Proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano, Margarita Contreras.

Como parte de la gestión social y de comunicaciones, se han desarrollado 140 actividades en territorio, entre socializaciones, talleres y una jornada de apropiación, en las que han participado más de 4.000 habitantes de la zona.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Santiago perdomo valla denuncia

Radican denuncia por vallas que instalaron en Medellín contra Federico Gutiérrez

El candidato al Concejo aseguró que esta campaña sucia busca desinformar y atacar al candidato que va punteando en las encuestas.

rescate|

Operativo Conjunto contra el Tráfico de Vida Silvestre en Girardota: Rescate de un Mono Capuchino

La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Girardota, lograron el rescate de un mono capuchino.

sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.