fbpx

En los primeros cuatros meses del año, los Mercados Campesinos aumentaron sus ventas en un 41 %

En los primeros cuatros meses del año, los Mercados Campesinos registraron ventas por $2.638 millones, 41% más comparado con el mismo periodo de 2022 cuando se vendieron $1.877 millones.

En los primeros cuatros meses del año, los Mercados Campesinos aumentaron sus ventas en un 41 %. En los primeros cuatros meses del año, los Mercados Campesinos registraron ventas por $2.638 millones, 41% más comparado con el mismo periodo de 2022 cuando se vendieron $1.877 millones.

“Queremos invitar a todas las personas a que visiten nuestros Mercados Campesinos. Actualmente estamos en 21 parques distribuidos en toda la ciudad, la vitrina que realizamos en la plazoleta de La Alpujarra una vez al mes y diez tiendas móviles que visitan distintas unidades residenciales. Gracias a estas estrategias de comercialización se han beneficiado 550 familias campesinas de forma directa e indirecta de todos los corregimientos”, expresó la subsecretaria de Desarrollo Rural, María Clara Álvarez.

Los sábados, los Mercados Campesinos se ubican en los parques de Belén, Los Almendros, Cristo Rey, La Floresta, segundo parque de Laureles, Mon y Velarde, San Joaquín, Loma de los Bernal, San Antonio de Prado, Parque de la Vida, Plazoleta Nueva Villa de Aburrá, Country Club, Pilarica y San Germán. Los domingos están en Pajarito, Santa María de los Ángeles, UVA Ilusión Verde, San Antonio de Prado, Parques del Río, La Presidenta y Plaza Ciudad del Río.

Puede leer: En solo una semana, el Abrazo al Parque Lleras ha incrementado las ventas, la seguridad y los visitantes

Los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, las tiendas móviles están dentro de unidades residenciales en El Poblado, La Mota, Loma de los Bernal, Barrio Cristóbal y Laureles. Cada unidad tiene un día diferente la presencia de las tiendas.

“Yo soy una campesina, vengo cada ocho días al segundo parque de Laureles. Los invito para que conozcan nuestros productos orgánicos, frescos, de muy buena calidad, muy buenos precios, para que lleguen más personas al parque. Uno acá se divierte vendiendo los productos y conociendo gente”, dijo Luz Dary Uribe Muñoz, participante de los Mercados Campesinos.

En agosto de 2022, la Administración Distrital implementó el nuevo canal de comercialización para los productores rurales de los corregimientos con las empresas proveedoras del Estado, a nivel local, departamental y nacional, llamado Mercados Campesinos Institucionales, que, entre febrero y abril de este año, registraron ventas por $53.678.250.

Medellín es la primera ciudad que acredita a sus productores rurales para que hagan parte de este canal institucional y se beneficien del proceso de Compras Públicas. Las personas interesadas en conocerlo deben escribir a mercadoscampesinosme[email protected] o llamar al 6043855555, extensión 4037.

Desde 2020, los Mercados campesinos han registrado ventas históricas por más de $14.368 millones.

Le interesa leer: 80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.