fbpx

En el Concejo de Medellín, la comunidad defendió el Proyecto de Acuerdo 135 para dar continuidad a programas e iniciativas que los beneficiarán

Con intervenciones de algunos líderes, en el Concejo de Medellín se defendió el Proyecto de Acuerdo no. 135, por medio del cual se autoriza la transferencia extraordinaria de excedentes financieros de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. para adicionar el presupuesto general del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín durante la vigencia 2023.

En el Concejo de Medellín, la comunidad defendió el Proyecto de Acuerdo 135 para dar continuidad a programas e iniciativas que los beneficiarán.  Con intervenciones de algunos líderes, en el Concejo de Medellín se defendió el Proyecto de Acuerdo no. 135, por medio del cual se autoriza la transferencia extraordinaria de excedentes financieros de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. para adicionar el presupuesto general del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín durante la vigencia 2023.

Esto permitirá a EPM transferir $330.000 millones, equivalentes al 10,8 % de los excedentes financieros que la empresa generó en 2022, y así continuar con iniciativas determinantes en cada una de las secretarías y entes descentralizados.

Los recursos serán destinados a 26 dependencias de la Alcaldía de Medellín para que cumplan con el Plan Operativo Anual de Inversiones de 2023 y avanzar, de este modo, en la construcción de la Medellín Futuro para cumplir con programas que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes del Valle del Software.

Durante la sesión, líderes, miembros del Cabildo Mayor de Medellín y comunidad en general defendieron la gestión del Distrito y señalaron que este dinero es esencial para continuar con acciones en beneficio de la población más vulnerable. Ediles y edilas también sentaron su voz y argumentaron que en esta administración se ve el desarrollo.

Puede leer: Con oferta cultural y gastronómica de los corregimientos de Medellín, el parque Lleras disfrutó de una antesala de la Feria de las Flores 2023

«Ha sido un debate muy importante, muy productivo. Pudimos exponer la propuesta de las transferencias de EPM al Distrito, explicar los programas, explicarle a la ciudadanía y al Concejo que no son recursos adicionales, que están dentro del presupuesto. Lo más importante: escuchamos a la comunidad. La comunidad siente como propios estos proyectos. Es desde el territorio donde se evidencia la inversión social”, indicó el secretario (e) de Gobierno y Gestión del Gabinete, Óscar Hurtado.

En 2022, se calculaban transferencias de EPM al Distrito por $2 billones. Sin embargo, la ciudad solo recibió $1,67 billones por temas relacionados con algunas inversiones de EPM.

“Nosotras, como víctimas del conflicto, sentimos que la gente no sabe perder con dignidad y por eso vemos cómo los concejales y sus barras vienen aquí a querer decir que la plata se va a entregar a un alcalde y no se va a hacer en los procesos de las comunidades. Hoy sentimos gran preocupación de que los 21 concejales no revisen bien. Necesitamos el dinero para que el Museo Casa de la Memoria siga funcionando”, manifestó la representante de la Corporación Madres de la Candelaria-Línea Fundadora, Luz Amparo Mejía.

Los recursos que espera recibir el Distrito los tiene EPM. Además, su Junta Directiva ya dio el visto bueno para hacer la transferencia, solo falta que el Concejo de Medellín también apruebe para que la capital antioqueña siga adelante con sus apuestas institucionales.

Otros cuatro proyectos de acuerdo continúan en trámite y tres más se presentaron ante el Concejo Distrital.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.