En Colombia, más de 130.000 familias han sido afectadas por las lluvias. Según el UNGRD el departamento con más afectación y reportes ha sido Antioquia.
La segunda temporada de lluvias en Colombia comenzó oficialmente el 15 de septiembre. Sin embargo, antes de su llegada, en el país se han registrado precipitaciones por encima de lo normal que han afectado a más de 130.000 familias en Colombia.
Cifras
Según el reporte de la Sala de Crisis Nacional, solo en los primeros 15 días de septiembre se presentaron 67 eventos en 58 municipios de 18 departamentos, lo que ha afectado a 6.497 familias, esto como consecuencia de movimientos en masa (21), inundaciones (20), vendavales (13), temporales (9) y avenidas torrenciales (4).
En Colombia, más de 130.000 familias han sido afectadas por las lluvias
Departamentos
El departamento con más municipios afectados hasta el momento es Antioquia, después Norte de Santander, Cauca, Huila, Córdoba, Bolívar y Sucre. El primer reporte de septiembre registra 4.462 viviendas con daños generados por estos eventos climáticos y cinco de estas destruidas. No se registran fallecidos y hay reporte de cuatro heridos, según la información que dio a conocer la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.
Semanas antes, el IDEAM indicó que las lluvias llegarán en esta segunda temporada del año hasta un 40% por encima de los volúmenes normales históricos de la época, esto especialmente en las regiones Andina, Caribe y Pacifico.
Así mismo, realizó unas recomendaciones con los ciudadanos para evitar algunas situaciones que provocara más inundaciones y qué hacer en caso de una emergencia.















