fbpx
Perezoso corantioquia

29 de marzo del 2021

En Cisneros se llevó a cabo la reunión de seguridad para evaluar el orden público en el Nordeste de Antioquia

Los primeros mandatarios de la subregión solicitaron mayor presencia policial y acompañamiento a los proyectos para el progreso de las comunidades.

En Cisneros se llevó a cabo la reunión de seguridad para evaluar el orden público en el Nordeste de Antioquia. Los primeros mandatarios de la subregión solicitaron mayor presencia policial y acompañamiento a los proyectos para el progreso de las comunidades.

El Gobernador (e) del departamento, Luis Fernando Suárez Vélez, adelantó la reunión para hacer un seguimiento en el tema de orden público, donde se destaca que Antioquia presenta una reducción de 38 casos en homicidios, lo que indica una disminución del 7% con corte al 26 de marzo. El Nordeste este año presenta una reducción, con 25 casos menos, correspondientes a un 29% menos, con respecto al año anterior.

“Se sacaron importantes conclusiones en materia de convivencia, seguridad y orden público, se pudo evidenciar que en la mayoría de los municipios ha mejorado los resultados en materia de orden público, pero también algunos municipios han incrementado flagelos como: el homicidio, microtráfico y la extorsión, pero en general la fuerza pública ha respondido , ha hecho alianza con la gobernación con los municipios y los que estamos haciendo es estudiando particularidades y también haciendo agenda regional , para que Unidos procuremos mejorar la situación de orden público en nuestra subregión”, expresó Ulilo Acevedo Méndez, alcalde de Vegachí.

En Cisneros se llevó a cabo la reunión de seguridad para evaluar el orden público en el Nordeste de Antioquia

Jornada

Suárez, resaltó la buena disposición que tuvieron los alcaldes durante la jornada, donde evaluaron la seguridad en los municipios. Aspectos como movilidad para la fuerza pública, proyectos de infraestructura con la construcción de subestaciones de Policía, el gran proyecto de Seguridad 4.0, y más fuerza pública para la región son algunos de los temas planteados durante el encuentro.

Los alcaldes de la subregión solicitaron además temas correspondientes para el desarrollo de cada municipio cómo: el mejoramiento de vías, atención al adulto mayor, desarrollo de un centro de desarrollo infantil, acompañamiento a la formalización de mineros informales, y mayor presencia policial.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Especialistas del Dagran evalúan condiciones de riesgo en Yolombó y Copacabana luego de movimientos en masa y avenidas torrenciales

Especialistas del Dagran evalúan condiciones de riesgo en Yolombó y Copacabana luego de movimientos en masa y avenidas torrenciales

Técnicos especialistas en geología e ingeniería del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, visitaron las veredas Granizal y Cabuyal en el sector conocido como Chucho de Gato en el municipio de Copacabana, y el corregimiento Villanueva en Yolombó para verificar las condiciones de riesgo de varias viviendas, vías y cuencas que se vieron afectadas por movimientos en masa.