fbpx

¡Empoderamiento financiero, el Gobierno destina $10.000 millones a mujeres emprendedoras!

Cada emprendedora recibirá hasta $93 millones para concretar su proyecto y generar 432 empleos nuevos.

por | Ago 11, 2023 | Antioquia Emprende

En búsqueda de cerrar las brechas de género y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) establece un ambicioso objetivo: convertir 108 prometedoras ideas de negocio, lideradas por mujeres, en realidades concretas.

«Dotaremos a nuestras mujeres de las herramientas necesarias para que impulsen el desarrollo sostenible, en línea con los principios delineados en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026) ‘Colombia, potencia mundial de la vida'», afirmó Luz Dana Leal Ruiz, Directora de Empleo y Trabajo del SENA.

Lea también: En Medellín ofrecieron 600 vacantes para migrantes en jornada de empleo

La convocatoria está abierta a mujeres mayores de edad que aspiren a desarrollar emprendimientos en diversos sectores económicos. Todos los detalles y requisitos pueden encontrarse en la página oficial, y una vez leídos, las interesadas pueden inscribirse para participar siguiendo este enlace. https://www.fondoemprender.com

Aquellas que busquen acceder al capital semilla condonable ofrecido por el Fondo Emprender del SENA tienen la oportunidad de presentar su plan de negocio hasta el 7 de septiembre a través de www.fondoemprender.com.

Consuelo Mejía, beneficiaria del Fondo Emprender, relató: «El SENA me brindó un apoyo integral: adquirí formación, conocimientos y accedí a capital semilla del Fondo Emprender, lo que me permitió realizar todas las adecuaciones para establecer mi emprendimiento de café pergamino.»

Lea también: Ray Restrepo se lanza al Concejo de Medellín

Las mujeres con ideas innovadoras pueden iniciar su recorrido hacia el emprendimiento a través de la plataforma de acompañamiento del SENA, recomendándose comenzar el proceso de postulación con suficiente antelación. Para recibir orientación personalizada, se les insta a visitar uno de los Centros de Desarrollo Empresarial del SENA.

La asistencia brindada en este recorrido es gratuita e incluye apoyo en la formulación de la idea, la validación de un producto mínimo viable, la elaboración del plan de negocio que será presentado en la convocatoria, así como la preparación de un discurso breve o «pitch» para exponer la idea en un minuto.

El SENA refuerza así su compromiso con el progreso económico y la equidad de género, proporcionando a las mujeres colombianas una plataforma sólida para convertir sus sueños emprendedores en logros tangibles.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
Romo #Antioquiaemprene

Romo #Antioquiaemprende

Romo #Antioquiaemprende. El nombre de este emprendimiento es en realidad el apellido de Daniela, todos sus amigos siempre le han dicho así, y su arte y sus fotografías siempre han tenido esa firma. 

Ofertas de empleo en Medellín

Ofertas de empleo en Medellín

Antioquia Crítica quiere contribuir con la información acerca de ofertas de empleo, para todos es claro, que el Covid19, destapó otra pandemia, la del desempleo.

Female Wheels #Antioquiaemprende

Female Wheels #Antioquia emprende, nace en 2016 con la intención de visibilizar un deporte, el roller skate, una tendencia deportiva en Colombia para las mujeres.

Geosmina #Antioquiaemprende

Geosmina #Antioquiaemprende

Geosmina «Antioquiaemprende. Todo inició con Juan Pablo y Manuela. Juan Pablo es un ingeniero agrónomo y Manuela, una comunicadora audiovisual.

esencia lencería

Esencia Lencería #antioquiaemprende

Esencia Lencería nace de la necesidad de comunicarle al mundo la importancia de la belleza natural y el amor propio, para combatir estereotipos sociales.