2 de noviembre del 2021

Elecciones 2022-Congreso de Colombia

La reforma electoral obligará a los partidos a prepararse mejor para tener sus testigos electorales y la forma en que le harán vigilancia al proceso del escrutinio.

El 13 de marzo de 2022, se efectuarán los comicios para elegir al Congreso de Colombia, en estas elecciones legislativas se elegirán a los miembros de ambas cámaras del Congreso. Elecciones 2022-Congreso de Colombia.

Congreso

​El Congreso está conformado por el Senado y la Cámara de Representantes, para el Senado se elegirán 108 senadores, de los cuales 100 son de circunscripción nacional, dos de circunscripción especial indígena, cinco que representan al partido Comunes (hecho acordado por el Proceso de Paz) y un senador restante quién será el candidato que ocupe la segunda votación en las elecciones presidenciales.

Elecciones 2022-Congreso de Colombia​

En la Cámara de Representantes se eligieran 188 parlamentarios, de los cuales 161 corresponden a los 32 departamentos y al Distrito Capital, dos por la circunscripción de las comunidades Afrodescendientes, uno por la circunscripción de las comunidades indígenas, uno para los raizales de San Andrés y Providencia, y uno por la circunscripción internacional.

El número de representantes se completará con dieciséis representante de las víctimas del conflicto, cinco del partido Comunes, y una última curul que se otorga al candidato a la vicepresidencia que ocupe el segundo lugar en las elecciones presidenciales.

¿Para qué sirve el Congreso?

Es el órgano representativo de la nación y tiene como funciones principales la representación de la nación, la dación de leyes, la permanente fiscalización y control político, orientados al desarrollo económico, político y social del país, así como la eventual reforma de la Constitución y otras funciones especiales.

¿Cuál es su función?

El Congreso de la República de Colombia divide su trabajo legislativo en dos fases, la primera se desarrolla en comisiones especializadas por temas y la segunda en las plenarias donde se aprueban, modifican o rechazan las iniciativas trabajadas en las comisiones.

Candidatos

Partidos políticos se preparan para conformar listas al Congreso para las elecciones de 2022. Conforme a lo que ordena la Ley 1475 de 2011, los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que aspiren estar en las elecciones de Senado y Cámara del 13 de marzo de 2022, deberán haber inscrito a sus candidatos a más tardar el 13 de diciembre.

El nuevo código trae varias modificaciones que los partidos deberán adoptar, como la obligación que la mitad de los candidatos sean mujeres, es decir, las listas al Senado y la Cámara tendrán el sistema de paridad de género.

Además, la reforma electoral obligará a los partidos a prepararse mejor para tener sus testigos electorales y la forma en que le harán vigilancia al proceso del escrutinio.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Nos están desapareciendo

Nos están desapareciendo

NOS ESTÁN DESAPARECIENDO Colombia duele: desaparecen nuestros niños, niñas y mujeres Colombia vive una de las crisis más silenciosas y dolorosas de los últimos años: cada día...