fbpx

El conveniente discurso «anti-odio»

La gente que habla del Odio, odia a alguien, detesta a alguien, se refiere a los demás en términos desobligantes

por | May 16, 2019 | Opinión

Hace poco veía un video de un pre candidato del centro democrático hablando del discurso del odio. Un joven que aspira llegar a la alcaldía de Medellín con pocas ideas y mucha retórica. Una crítica al odio desde el odio evidenciado en un exacerbado regionalismo antioqueñista

En el video atacaba a Ángela Robledo por haber dicho que la mafia había dejado un legado de sicariato en Antioquia, frente a lo que este muchacho se enoja y sale a ocultar lo inocultable, es decir, que en Medellín la violencia se nos volvió una institución y que Pablo Escobar le hizo un daño brutal a esta sociedad pues en la década de los ochenta e inicio de los noventa enculturó a los jóvenes de nuestra ciudad en una cultura de la muerte que se nos ha vuelto cíclica e incontrolable.

 

El problema de Colombia son los colombianos, que vivimos resentidos, que nos despreciamos los unos a los otros, intolerantes cavernícolas que gracias a pablo escobar y el narcotráfico creemos que todo se resuelve a balas.

Es fácil para él hacerse el aludido y negar esta verdad, esta realidad  nos dice que en Medellín abundan los sicarios, que la vida acá no vale nada, año tras año los asesinatos no disminuyen mientras mantenemos una tasa de homicidios de 500 personas anualmente, aunque el año pasado fueron 547 homicidios y en la época de Pablo Escobar en 1992 llegamos tener 5881.

El señor concejal desconoce que en la ciudad hay mas de 300 grupos armados -según Fernando Quijano-, dice que Medellín es una ciudad de paz, que es falso lo de los sicarios, y que acá todos somos buenos. Quizás la mayoría somos buenos, pero ¿es que el candidato no ve las noticias? ¿es estúpido? O ¿solo se aprovecha de una cantidad de gente que no lee y que se enojan hasta porque le dicen heterosexual al senador Álvaro Uribe? Seguramente todas las anteriores.

Los que más llama la atención de esa indignación estratégica es que dice que la señora Ángela Robledo es una persona no grata para Antioquia. Primero él no es el dueño de Antioquia para decir que alguien no es grato y segundo que peligro andar diciendo en esta ciudad que alguien no es grato, como si no hubiera tanto sicario con iniciativa que se deja llevar por este tipo de intervenciones inocuas.

La gente que habla del Odio, odia a alguien, detesta a alguien, se refiere a los demás en términos desobligantes, dicen que Petro tiene un discurso de odio, pero no lo bajan de terrorista, guerrillero etc. Lo mismo pasa con algunos sectores de la izquierda, que en la palabra se habla de la paz, pero se le desea la muerte a Uribe y Fabián Sanabria en estos días le desea al fiscal general que le dé un cáncer.

El problema de Colombia son los colombianos, que vivimos resentidos, que nos despreciamos los unos a los otros, intolerantes cavernícolas que gracias a Pablo Escobar y el narcotráfico creemos que todo se resuelve a balas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.
Mujeres, soberanía y resistencia

Mujeres, soberanía y resistencia

La suerte de los países está ligada estrechamente a la situación política y económica de los gobiernos y, por lo tanto, al pueblo y, especialmente, a las mujeres nos afecta cualquier hecho de agresión, intervención extranjera o decisión política que violente nuestra vida y derechos, como los mandatos de la OCDE.

leer más

Feminicidios en Colombia

“En Colombia en el año 2021 se presentaron 622 feminicidios, a junio del presenta año la cifra ya va en 307 casos, mujeres que han perdido la vida en la mayoría de los casos a manos de sus parejas o ex parejas en una manifestación del machismo que lleva a la discriminación y al odio en nuestra contra”

Carta al ministro de Educación

Soy uno de los tantos “nadies” que llevan años metidos en el mundo de la educación, que por diferentes motivos ha tenido la fortuna de poder recorrer este país.

Ciegos, sordos y mudos ante los continuos aumentos en la canasta familiar.

Análisis de lo que acontece con las continuas alzas de la canasta familiar y la poca o nula intervención del Estado.

corrupcion casa de nariño

La corrupción en la casa de Nariño.

Hay corrupción en la casa de nariño y al parecer no hay nadie que pare el actuar del presidente saliente Ivan Duque

Un Pacto con el Pacto o un Pacto con Lizcano

En el departamento de Caldas, hay un malestar debido a que sienten que Mauricio Lizcano quiere tomarse las banderas del petrismo en la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: