fbpx

Medellín se Prepara Ante los Movimientos Telúricos: Ejercicio de Evacuación Distrital Programado para este Miércoles

El simulacro de evacuación está programado para iniciar a las 11:00 a.m. del 23 de agosto de 2023

En respuesta a los recientes temblores que han sacudido el país, y como parte integral de los esfuerzos de preparación liderados por la Administración, se llevará a cabo un importante ejercicio de evacuación sísmica este miércoles. Coordinado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), este simulacro tiene como propósito principal fortalecer la respuesta y la capacidad de reacción ante eventos sísmicos en la ciudad.

Lea también: Medellín digitaliza datos de 228 instituciones del Distrito

La actividad está programada para iniciar a las 11:00 a.m. del 23 de agosto de 2023 y contará con la participación activa de diversas entidades, tanto del ámbito público como privado, instituciones educativas, comunidades residenciales y la ciudadanía en general.

Laura Duarte, directora del Dagrd, subrayó la importancia de este ejercicio, afirmando: «Desde el Dagrd y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín estamos atentos para guiar, educar y brindar asesoría técnica en relación con este tipo de simulacros. Es esencial recordar que en situaciones como estas, no sobrevive el más fuerte, sino el mejor preparado».

Le puede interesar: Ray Restrepo se lanza al Concejo de Medellín

El ejercicio tiene como objetivo evaluar las capacidades de diferentes sectores frente a eventos sísmicos, revisando rutas de evacuación, señalización, planes de gestión del riesgo, puntos de encuentro, entre otros aspectos relevantes. Para llevar a cabo esta actividad, el Distrito pondrá a disposición todos sus recursos, incluyendo equipos técnicos y sociales del Dagrd, así como tripulaciones del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín que estarán estratégicamente ubicadas en áreas clave de la ciudad, como el Centro Administrativo Distrital.

Este ejercicio de preparación es parte de una serie de acciones que anteceden a un simulacro de mayor envergadura programado para octubre, que simulará un escenario sísmico en el Distrito. Cabe destacar que Medellín se encuentra en una zona de amenaza intermedia para sismos, lo que implica la existencia de probabilidades moderadas de ocurrencia de movimientos telúricos. En caso de que ocurran, los posibles impactos estarán vinculados a la calidad de las estructuras construidas en la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.