fbpx

Educación inclusiva para Alejandría

En la educación inclusiva para Alejandría, encontrará estrategias, técnicas y apoyos que los ayudarán a responder a los retos que demanda la educación inclusiva.

El Comité de Rehabilitación de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana tienen el gusto de invitar a todos los alejandrinos a la Diplomatura Virtual en Educación Inclusiva. En la educación inclusiva para Alejandría, encontrará estrategias, técnicas y apoyos que los ayudarán a responder a los retos que demanda la educación inclusiva.

Educación inclusiva

Es importante entender que la educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos del municipio.  Hace un especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social, además, es un principio general que busca impregnar la cultura de la comunidad, las políticas educativas y las prácticas de enseñanza de aprendizajes.  Para hacer posible que todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico y cultural, y de sus capacidades individuales innatas o adquiridas, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje en cualquier contexto educativo, contribuyendo de este modo, a forjar sociedades justas y equitativas.

La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos.

Oportunidades

Por lo tanto, es un proceso que toda la sociedad debería vivir, ya que es el punto de partida para normalizar la educación de todos los alumnos y alumnas.  Al mismo tiempo, brindar diversas oportunidades para el desarrollo de las personas que tienen o viven discapacidad o marginación. Uno de los principios básicos de la educación inclusiva es aquel que menciona que cada niño/a tiene características, intereses y capacidades de aprendizaje diferentes. Por lo tanto, se involucran ciertos cambios y modificaciones en contenidos y estrategias, los cuales logran la inclusión y cumplen el propósito de educar a todos respondiendo a esta gama de necesidades educativas.

Es importante resaltar el papel que cumple dentro de la comunidad, este tipo de convocatorias y escenarios pedagógicos, ya que termina  por empoderar y preparar a las personas, para asumir con mayor conocimiento todos los procesos de aprendizaje, a través de la inclusión y del entendimiento profundo de la diferencia y la diversidad que los compone.

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: