fbpx

Dabeiba protege los derechos de la familia

La alcaldía de Dabeiba protege los derechos de  la familia, a través de la Comisaría de Familia y la Oficina de Asuntos Indígenas, con el apoyo del cabildo Mayor.

La alcaldía de Dabeiba protege los derechos de  la familia, a través de la Comisaría de Familia y la Oficina de Asuntos Indígenas, con el apoyo del cabildo Mayor. Estas dependencias tienen como propósito brindar información, prevenir la violencia intrafamiliar y garantizar los derechos de la familia.

Por medio de la atención y el restablecimiento de sus valores y sus formas de organización. Esta actividad se realizó en la Vereda Piedras Blancas y giró en torno de temas importantes como el reconocimiento de situaciones de violencia, rutas de atención y redes de apoyo pero principalmente, los derechos familiares.

Por medio de la atención y el restablecimiento de sus valores y sus formas de organización.

El Bienestar

Es importante resaltar que esta iniciativa también habla del compromiso que tiene la alcaldía municipal con el fortalecimiento del bienestar y la sana convivencia por parte de los diferentes grupos étnicos que la componen.

La actividad giró en torno al reconocimiento de las formas de violencia y al reconocimiento del Derecho de Familia, el cual se encuadra dentro del Derecho Civil y los principales aspectos que regulan son el matrimonio, los deberes y los derechos, la filiación y la vida en familia.

Los derechos

Este derecho, además, busca proteger asuntos esenciales para la convivencia sana. Por ejemplo, que la mujer no puede ser sometida a ningún tipo de discriminación y que las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre sus integrantes.

Otros asunto importantes que toca este Derecho, son las capacidades (la edad de la decisión), los deberes y los derechos que tienen los cónyuges, el régimen de bienes, el patrimonio, la patria potestad, el divorcio, la unión libre, entre otros.

Esencialmente, este derecho, se refiere, al conjunto de normas que regulan la institución de la familia desde su perspectiva natural hasta su perspectiva social.

De allí la importancia de programas y estrategias como estas que busquen enseñar, recordar y dar lugar a este, principalmente, en un contexto actual en el que la violencia intrafamiliar es una problemática cada vez más visible y más repetitiva.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: