La alcaldía de Dabeiba protege los derechos de la familia, a través de la Comisaría de Familia y la Oficina de Asuntos Indígenas, con el apoyo del cabildo Mayor. Estas dependencias tienen como propósito brindar información, prevenir la violencia intrafamiliar y garantizar los derechos de la familia.
Por medio de la atención y el restablecimiento de sus valores y sus formas de organización. Esta actividad se realizó en la Vereda Piedras Blancas y giró en torno de temas importantes como el reconocimiento de situaciones de violencia, rutas de atención y redes de apoyo pero principalmente, los derechos familiares.
Por medio de la atención y el restablecimiento de sus valores y sus formas de organización.
El Bienestar
Es importante resaltar que esta iniciativa también habla del compromiso que tiene la alcaldía municipal con el fortalecimiento del bienestar y la sana convivencia por parte de los diferentes grupos étnicos que la componen.
La actividad giró en torno al reconocimiento de las formas de violencia y al reconocimiento del Derecho de Familia, el cual se encuadra dentro del Derecho Civil y los principales aspectos que regulan son el matrimonio, los deberes y los derechos, la filiación y la vida en familia.
Los derechos
Este derecho, además, busca proteger asuntos esenciales para la convivencia sana. Por ejemplo, que la mujer no puede ser sometida a ningún tipo de discriminación y que las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre sus integrantes.
Otros asunto importantes que toca este Derecho, son las capacidades (la edad de la decisión), los deberes y los derechos que tienen los cónyuges, el régimen de bienes, el patrimonio, la patria potestad, el divorcio, la unión libre, entre otros.
Esencialmente, este derecho, se refiere, al conjunto de normas que regulan la institución de la familia desde su perspectiva natural hasta su perspectiva social.
De allí la importancia de programas y estrategias como estas que busquen enseñar, recordar y dar lugar a este, principalmente, en un contexto actual en el que la violencia intrafamiliar es una problemática cada vez más visible y más repetitiva.