9 de abril del 2022

Convites para mejorar las rutas de Giraldo

Sin embargo, y aunque muchos planes presupuestales lo contemplen, también es una realidad que para el presupuesto público sigue siendo muy complicado avanzar ágilmente.

Para nadie es un secreto que el mejoramiento de las rutas y las carreteras rurales de las veredas de muchos municipios es uno de los temas más urgentes en materia de mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades. Convites para mejorar las rutas de Giraldo.

Sin embargo, y aunque muchos planes presupuestales lo contemplen, también es una realidad que para el presupuesto público sigue siendo muy complicado avanzar ágilmente.

en parte, por la centralización de los poderes y los recursos, y por lo que las distancias implican en términos de gestión.

Territorios

Por esta razón, en muchos territorios rurales se visibilizan acciones como los convites, reuniones de miembros de la comunidad para un mismo fin, por lo general construcciones o gestiones que parte de la necesidad y la ausencia de
intervención estatal como es el caso de la construcción o el mejoramiento de vías en la ruralidad.

Convite

En Giraldo, por ejemplo, en las últimas semanas se dio lugar a un gran convite para el mejoramiento de las vías de varias veredas, principalmente aquellas que quedan más lejanas del casco urbano.

Convites para mejorar las rutas de Giraldo

Estos convites participativos son una oportunidad para que la comunidad se integre y mejore su entorno, además permite trabajar en equipo, lo que desarrolla sentido de pertenencia y es un buen legado para las siguientes
generaciones. Esta estrategia también genera progreso y bienestar en las comunidades.

Trabajo

Sin embargo, aunque la idea del trabajo comunitario y la reunión de esfuerzos comunitarios sea esencialmente resiliente y poderosa, también devela las necesidades insatisfechas y la ausencia de la figura de las administraciones
públicas, no solo en Giraldo sino en la inmensa mayoría de territorios rurales del país, de allí, que la descentralización de las gestiones estatales sea una de las necesidades más latentes de las comunidades hoy.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de personas en distintas regiones. La tierra se movió, y con ella se movieron los temores de...

Sigue leyendo lo más reciente

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de...