El Secretario Privado de Daniel Quintero, Juan David Duque, experimentó su abrupto término en la tarde del lunes 20 de noviembre, cuando el Concejo de Medellín lo despidió con 15 votos a favor en una moción de censura, mientras que seis concejales optaron por la táctica del ausentismo.
Este acontecimiento no solo constituye un episodio singular, sino que también coloca a Duque como el primer funcionario público en la historia de la ciudad en enfrentar y sucumbir ante una moción de censura del Concejo.
Juan David Duque
La mayoría de los concejales esgrimió el argumento de que Duque no logró esclarecer de manera convincente las numerosas críticas que llovieron desde diversos frentes: ciudadanos, veedurías, medios de comunicación y, más recientemente, organismos de control como la Contraloría. Las críticas se concentran en la gestión del Fondo Fijo Reembolsable por parte del exalcalde Daniel Quintero.
De interés: Disidencias de Iván Mordisco, es un grupo de traquetos: Juan Manuel Santos
Antes de la moción de censura, el Concejo convocó a Duque a 18 comisiones accidentales, a las cuales hizo caso omiso en su totalidad, presentando excusas en apenas cinco ocasiones. En su intento de defensa, Duque esgrimió una incapacidad médica como justificación para su inasistencia a un debate de control político, explicación que la mayoría del Concejo rechazó de plano.
El escándalo de los Fondos Fijos Reembolsables, que catapultó esta histórica sesión en el Concejo, salió a la luz en agosto pasado cuando se ventiló un arsenal de facturas que evidenciaban cómo el exalcalde Quintero, su esposa Diana Osorio y su círculo más cercano dilapidaban mensualmente la nada despreciable suma de $23.200.000 del mencionado fondo en restaurantes de alta categoría, libaciones alcohólicas, panaderías y arreglos florales, todo ello financiado con los recursos de los habitantes de Medellín. Resulta notorio subrayar que Duque, en su rol de Secretario Privado, ostentaba la responsabilidad de avalar y administrar los recursos de este fondo.
Siga leyendo: Con la entrega de los primeros 100 predios, avanza la gestión predial del Metro de la 80
Este episodio marca un hito, ya que es la primera vez en los 17 años de existencia de la Corporación que se destituye a un servidor público de su cargo, una victoria que algunos concejales, como Alfredo Ramos, señalan como el inicio de una serie de acciones legales y políticas contra Daniel Quintero y la corrupción que ha permeado la ciudad durante cuatro años.