fbpx

Comandante del Ejército no ha Encubierto Información sobre Supuesto Atentado contra Fiscal General

En su rol como líder de las Fuerzas Militares de Colombia, el Presidente Petro concluyó que no existió encubrimiento de información por parte del máximo responsable del Ejército.

por | Ago 18, 2023 | Nación

En medio de la polémica desatada por la apertura de una indagación preliminar por parte de la Procuraduría General de la Nación al comandante del Ejército Nacional, general Luis Mauricio Ospina, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, emitió declaraciones enfáticas el día de hoy.

En respuesta a esta acción de la Procuraduría, el Presidente Petro utilizó su cuenta oficial de Twitter para aclarar la situación y presentar su perspectiva sobre los acontecimientos. Aseguró que, según su propia investigación interna y su papel como Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, no hubo ocultamiento de información por parte del comandante del Ejército.

De interés: La Ansiedad en la Política: Un Desafío Personal y Político para los Candidatos

«Según mi investigación interna y como Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, debo decir que no fue así», afirmó Petro en su declaración en la plataforma de redes sociales.

El líder de la nación destacó que la información de inteligencia relacionada con el supuesto atentado contra el Fiscal General, Francisco Barbosa, no llegó a través de los canales regulares, es decir, a la comandancia del ejército ni al propio presidente. En este sentido, Petro dejó en manos de la Fiscalía y la inteligencia la responsabilidad de establecer la autenticidad y credibilidad de la fuente de información.

Vale la pena leer: Medida audaz: Gobierno anuncia reapertura de mataderos municipales para reducir el precio de la carne

Además, el mandatario recordó que, como medida preventiva, en el instante en que tuvo conocimiento de la situación a través del Fiscal General, ordenó al general Ospina reforzar la seguridad del General en retiro Eduardo Enrique Zapateiro. Igualmente, instruyó a la Policía Nacional a intensificar la seguridad no solo del Fiscal General de la Nación, sino también de otras personas amenazadas.

Las declaraciones del Presidente Petro en redes sociales generaron un revuelo en el panorama político, mientras la nación espera más detalles y aclaraciones sobre este delicado asunto. La indagación preliminar de la Procuraduría, la respuesta del comandante del Ejército y las palabras del presidente han dejado a la opinión pública ansiosa por conocer el desenlace de este episodio que involucra a altos funcionarios de la nación.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
mataderos

Medida audaz: Gobierno anuncia reapertura de mataderos municipales para reducir el precio de la carne

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha confirmado la emisión de un decreto desde su cartera para reabrir los mataderos municipales

convalidar

¿hizo un pregrado en el exterior y no sabe como se puede convalidar?, acá le contamos como hacerlo

Convalidar Títulos de Educación Superior es el reconocimiento oficial que otorga el Estado colombiano a los títulos emitidos por Instituciones de Educación Superior extranjeras

barbosa

La imagen negativa de Barbosa cae en picada: ¡una disminución impactante del 8% en su último año en el cargo!

El porcentaje de personas que tenían una imagen negativa del ente investigador que dirige Barbosa, pasó del 60% al 52%.

educación

Gobierno Garantiza la Educación con Calidad y Pertinencia como Derecho en Todos los Niveles

Primer año: más educación preescolar, Jornada Única, alimentación escolar, infraestructura y acceso a Educación Superior

balance

Balance sobre las vulneraciones a los derechos humanos ocurridas en el primer semestre del 2023

La Defensoría del Pueblo ha presentado un inquietante balance sobre violaciones a los derechos humanos.