fbpx
Perezoso corantioquia

23 de abril del 2021

Ciudad Bolívar con más casos acumulados en el Suroeste antioqueño

 El municipio reportó ayer 6 muertes y ha tenido más de 600 contagios desde que comenzó la pandemia.

El informe registra 57 casos nuevos en la subregión del Suroeste: Támesis (13), Pueblorrico (6), Ciudad Bolívar (6), Urrao (4), Amagá (4), Andes (4), Salgar (3), Titiribí (3), Jardín (3) Santa Bárbara (3),  Jericó (2), Venecia (2), Campamento (2), Hispania (1) y La Pintada (1).

Además, se reportan 121 fallecidos Antioquia y tres en la subregión Amagá (1) Santa Bárbara (1) ) y Venecia (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 8.823.

Ayer, el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 3.496 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente.

Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 446.581. De ellos 234.265 son mujeres y 212.316 son hombres. Además, el informe indica que, a la fecha, hay 23.652 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 413.022. 548

Ciudad Bolívar con más casos acumulados en el Suroeste antioqueño

De los activos, en el Suroeste: Ciudad Bolívar (65), Fredonia (43), Santa Bárbara (39), Amagá (33), Támesis (30), Andes (28), Jericó (26), Urrao (21), Venecia (19), Pueblorrico (16), Salgar (14), Valparaíso (11), Titiribí (11), Cocorná (11), Concordia (11), Jardín (10), Montebello (10), Tarso (9), La Pintada (9), Caramanta (7), Betania (6), Betulia (6), Hispania (5), Vegachí (5) y Angelópolis (4).

Igualmente, señala que hay (2.072) pacientes hospitalizados: (1.094) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (978) en hospitalización general.

Por otra parte, en lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (6) personas hospitalizadas. Atlántico (1) en UCI y (1) en habitación general, Norte de Santander (1) en UCI y (1) en habitación general, Sucre (1) en UCI y Chocó (1) en UCI.

Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.455 camas.

De ellas hay, a la fecha, 1.422 ocupadas así: 936 con pacientes COVID, 53 sospechosos de COVID y 433 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 97.73%.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANA, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Gobernación de Antioquia, llevó a cabo durante el mes de julio una destacada brigada de atención médica y social en las comunidades indígenas de Nocondó y Playón Bajo, en el municipio de Urrao.