La administración municipal de Cisneros y su alcalde, Carlos Andrés Rojas, le entregaron a la población cisnereña La Casa de la Cultura Tulio César Echeverry Gómez.
Este lugar es un espacio amplio y moderno que albergará múltiples servicios entre los cuales ofrecerán danza, música, pintura; éstos comenzarán muy pronto para disfrute de toda la comunidad cisnereña.
Esta obra, aunque había sido inaugurada por el señor ex gobernador Luis Pérez Gutiérrez y el ex alcalde Luis Guillermo Álvarez, no había sido entregada a la población del municipio debido a que había algunas obras inconclusas y debían ser terminadas en su totalidad.
El funcionario local manifestó que después de hacer seguimiento a las obras y realizar un mantenimiento general, es motivo de orgullo para la Administración Municipal «Cisneros Para La Gente» hacer entrega a la comunidad de esta importante obra que fue construida gracias a los impuestos que paga la gente y a las gestiones realizadas en los gobiernos pasados.
En Contexto
El municipio de Cisneros se encuentra ubicado en la subregión del nordeste antioqueño, con una extensión territorial de 46 kilómetros cuadrados y una temperatura promedio de 24° C. Se encuentra a una distancia de 88 kilómetros de la ciudad de Medellín y este recorrido se realiza en dos horas. Es un centro urbano clave para todo el Nordeste de Antioquia. Posee una población aproximada de 9778 habitantes, según fuentes DANE (2018). Cuenta con 14 veredas en su zona rural y en su zona urbana se encuentran 22 barrios.
Es un municipio reconocido por sus muchos balnearios, limpios y de una inmensa belleza, y por el Túnel de La Quiebra, ubicado en zona rural y que se puede cruzar en viajes a pie. Fue fundado a la par con la inauguración del servicio de trenes del Ferrocarril de Antioquia, habitado años atrás por indígenas Tahamíes quienes practicaban la agricultura, la orfebrería la cerámica.
En 1898 se dispuso que La Quiebra llevara el nombre del ingeniero Cisneros para honrar su memoria. Es en 1923 cuando el poblado adquiere la condición de municipio. Monseñor Caicedo erige la Parroquia del municipio en 1928.