fbpx
Perezoso corantioquia

24 de marzo del 2021

Cañasgordas conmemora a los bosques

Cañasgordas conmemora a los bosques. En el marco del día internacional de los bosques, la alcaldía de Cañasgordas quiso recordar la importancia que tienen estos para el sostenimiento de todo el ecosistema natural y ambiental de cualquier territorio.

Cañasgordas conmemora a los bosques. En el marco del día internacional de los bosques, la alcaldía de Cañasgordas quiso recordar la importancia que tienen estos para el sostenimiento de todo el ecosistema natural y ambiental de cualquier territorio.

Regulan el ciclo del agua. Recogen y almacenan el agua, ayudan a evitar las inundaciones, protegen los suelos. Ayudan a controlar la erosión y a evitar derrumbes y deslizamientos, contribuyen a regular el clima.

Cañasgordas conmemora a los bosques

Reducen los efectos del cambio climático producido por el hombre, son la fuente de muchos recursos como madera, medicinas, alimentos, fibras y materiales de construcción, son territorio de vida para las comunidades que los habitan, cuyas prácticas tradicionales de manejo pueden contribuir a la  conservación de estos bosques y selvas, además, son el hábitat de miles de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

Importancia

Esto cobra especial importancia al ser  Colombia un país de gran diversidad biológica, que ocupa entre el primero y cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a número de  especies.

En términos generales, dependemos de los bosques para nuestra supervivencia, desde el aire que respiramos hasta la madera que utilizamos.

Además de proporcionar hábitats para animales y medios de subsistencia para los humanos, los bosques también ofrecen protección de cuencas hidrográficas, evitan la erosión del suelo y mitigan el cambio climático, entre otras cosas. Lo curioso es que, pese a que nuestra supervivencia depende de ellos, permitimos que muchos desaparezcan.

Urgencia

La urgencia es clara, anualmente, se genera más contaminación por la pérdida de bosques que por el transporte mundial (aviones, trenes, automóviles y barcos en conjunto).

La deforestación produce 15% de las emisiones de CO2 anuales en todo el mundo, de allí la importancia de que la comunidad se haga responsable y consciente de su inminente protección.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente