7 de febrero del 2021

Campañas contra la extorsión en San Jerónimo

Campañas contra la extorsión en San Jerónimo.  La Policía Nacional, con todos sus componentes y especialidades en articulación con la Administración Municipal, vienen adelantando planes diferenciales de registro y control.

Campañas contra la extorsión en San Jerónimo.  La Policía Nacional, con todos sus componentes y especialidades en articulación con la Administración Municipal, vienen adelantando planes diferenciales de registro y control.

Campañas preventivas contra la extorsión, estafa, hurto en todas sus modalidades Y actividades recreativas y lúdicas con niños, niñas y adolescentes, generando percepción de seguridad a toda la comunidad jeronimita.

Objetivos

La Dirección Antisecuestro y Antiextorsión y sus grupos GAULA están organizados y capacitados para desarrollar acciones integrales para prevenir, neutralizar, investigar y reducir los delitos del secuestro y la extorsión.

La prevención es la estrategia de preparación y disposición que se realiza anticipadamente para evitar el riesgo en los delitos de secuestro y extorsión, diseñando e implementando campañas educativas, asesorías, conferencias y alianzas estratégicas, haciéndolas funcionales e innovadoras en el desarrollo de Educación en convivencia y seguridad ciudadana a través de la cultura de la autoprotección de una manera incluyente.

Jornadas

De parte de las administraciones municipales en apoyo con la Policía se vienen realizando un conjunto de actividades preventivas que, en un determinado periodo y con una planificación y organización, están encaminadas a reducir los delitos de secuestro y extorsión centradas en la convivencia y seguridad ciudadana.

Campañas contra la extorsión en San Jerónimo

Mediante la utilización de mensajes puestos a prueba por medios escritos o audiovisuales en forma tal que provoquen una reacción ante la comunidad.

Se realizan en parques, espacios abiertos, centros comerciales, ferias y corredores viales municipales, iglesias y en todos los sitios donde haya presencia masiva de la comunidad.

Otras acciones

Como complemento a las acciones,  las psicólogas de la Administración Municipal, adscritas a la Secretaría de Protección Social, socializaron las rutas de atención integral en salud mental por consumo de sustancias psicoactivas, violencias y conducta suicida, en algunas entidades de nuestro municipio.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene

Uramita no se detiene Uramita se levanta firme tras el temblor del domingo 14 de septiembre  Colombia volvió a sentir un fuerte temblor que despertó la preocupación de miles de...