fbpx

Briceño, tierra fértil y con futuro

“En Briceño, el campo, es nuestra razón de ser”. Con una vibrante campaña, el alcalde del municipio de Briceño, Wilmar Moreno, invita a la comunidad a volver al campo.

por | Jun 4, 2020 | Briceño, Norte

“En Briceño, el campo, es nuestra razón de ser”. Con una vibrante campaña, el alcalde del municipio de Briceño, Wilmar Moreno, invita a la comunidad a volver al campo.

Como sabemos, Briceño es uno de los municipios más jóvenes de Antioquia y del país, su reciente historia como municipio lo ubica en un territorio cuyos suelos son bastante favorables para la producción de diversos alimentos. Esto, por supuesto, ha potenciado desde siempre, el desarrollo de lógicas agrícolas y el trabajo de la tierra como forma de subsistencia de la mayoría de los habitantes, sin embargo, en los últimos años se han visto un poco disminuidos estos ámbitos lo que a generado la pérdida de la autonomía alimentaria.

Este reciente panorama ha motivado al alcalde y a su gobierno a recorrer las diferentes veredas del municipio y a comunicar a través de la página de la alcaldía una invitación generalizada para el retorno del trabajo del campo como lógica económica y principalmente, invita a los campesinos a implementar un sistema de seguridad alimentaria que sirva para abastecer a las familias de sus propios alimentos y además, que sirva para potenciar la micro empresa como proyecto familiar y de vida.

El alcalde invita a que las familias siembren frijol, maíz, yuca o plátano, y por supuesto que tengan su propia huerta casera

Con esta idea, el alcalde invita a que las familias siembren frijol, maíz, yuca o plátano, y por supuesto que tengan su propia huerta casera como la que sus abuelos les enseñaron a tener y así, depender lo menos posible de que una organización internacional tenga que llegar al municipio a enseñarles lo que sus padres y nuestros abuelos ya hicieron durante décadas.

El concepto de seguridad alimentaria hace referencia a la disponibilidad de alimentos, al acceso de las personas a ellos y al aprovechamiento biológico de los mismos, se considera, además, que un hogar está en situación de seguridad alimentaria cuando sus miembros disponen de manera sostenida de alimentos en cantidad y calidad según su número de integrantes y según sus necesidades.

Además, cabe resaltar que el territorio donde se encuentra emplazado el municipio cuenta con muchos tipos de suelos, lo que garantiza el futuro de la comunidad en su relación con el campo y la alimentación.

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: