Una imperdible jornada de deportes extremos tendrá lugar este sábado, 4 de marzo, en la comuna 13-San Javier, con el evento Medellín Cerro Abajo 2023, la carrera de downhill urbano más importante del año en esta disciplina.

Una ciudad con tanta censura necesita un medio de comunicación propositivo, cívico y crítico
Medellín crítico es un espacio para la reflexión social sobre nuestra ciudad, para participar de este espacio sólo se pide respeto por la dignidad humana y reflexiones que nos lleven a pensarnos como sociedad, pensarnos para cambiar y mejorar.
Una imperdible jornada de deportes extremos tendrá lugar este sábado, 4 de marzo, en la comuna 13-San Javier, con el evento Medellín Cerro Abajo 2023, la carrera de downhill urbano más importante del año en esta disciplina.
Los habitantes de las veredas Naranjal y Boquerón, en el corregimiento San Cristóbal, ya cuentan con un nuevo puente que les permite la conectividad y el tránsito vehicular por la zona de manera ágil y segura.
Fue identificado como Kyle Alexander Mackenzie, de 34 años, quién iba a permanecer en la ciudad por tres meses, sin embargo, el lunes desapareció y fue encontrado este miércoles con varias lesiones en su cuerpo.
La Secretaría de Salud, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), atendió a una mujer indígena en etapa de gestación, con aparente debilidad en sus signos vitales, quien se encontraba en el sector de Niquitao y que fue remitida al Hospital General de Medellín (HGM) para recibir servicios médicos.
Con el propósito de favorecer el acceso de la población vulnerable a vivienda y de disminuir el déficit habitacional en la ciudad, el ISVIMED estará presente en Expoinmobiliaria 2023, que se llevará a cabo del 3 al 5 de marzo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor.
Este miércoles se llevó a cabo la instalación de las sesiones ordinarias del Concejo Distrital de Medellín, por parte del Secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete, Juan Pablo Ramírez Álvarez, como delegado del alcalde Daniel Quintero Calle.
El hecho se presentó en la Plaza Botero a pocos metro de las vallas.
La seguridad y el bienestar de los peatones, ciclistas y conductores de vehículos es una prioridad para la Alcaldía de Medellín.
Para fortalecer la educación superior pública y en su compromiso con la formación integral de los estudiantes de Medellín y del país, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia estrena nuevo programa académico, bajo la Resolución # 002554 del 21 de febrero de 2023 otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Como “aberrantes” calificó el alcalde Daniel Quintero Calle los casos de abuso sexual que se revelaron tras las investigaciones realizadas por la Policía Internacional- Interpol y la Dijín, con apoyo de la Fiscalía General y el Grupo Especial de Investigaciones Interagenciales HSI /ICE y que permitieron la captura de cuatro personas, todos familiares y cercanos a las víctimas, que eran niñas y niños, abusados y explotados sexualmente en Medellín.
Durante varios minutos el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín trabajó para controlar un incendio reportado en la calle 98 con 44.
Los operativos de seguimiento, investigación y reacción de la Policía Metropolitana contra el delito de la extorsión han incrementado su eficiencia al 98 % en resultados como capturas y prevención del delito.
Medellín avanza en su reactivación económica gracias a la articulación de la Administración Distrital con los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios. La última encuesta de Mercado Laboral revelada por el DANE, determinó que el desempleo en Medellín bajó al 10,7% para el trimestre marzo-mayo, la mejor cifra desde 2018, cuando se ubicó en 10,4%.
A partir del lunes 18 de julio de 2022 regirá una nueva rotación de dígitos para la medida de Pico y Placa de carros y motos en Medellín y el resto de municipios del Valle de Aburrá.
La Alcaldía de Medellín destacó los resultados obtenidos esta semana por un grupo especializado del Gaula de la Policía Metropolitana en contra de dos grupos delincuenciales señalados por extorsión en varias modalidades, que permitieron 24 capturas y la aprehensión de dos menores. De los capturados, 11 tienen antecedentes, son reincidentes y afectaron a 90 personas.
La Administración Distrital, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres –Dagrd y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, atiende el movimiento en masa que se presentó en la mañana de este miércoles, 29 de junio, en el sector Rodeo Alto, en el suroccidente de la ciudad.
Los enfrentamientos trascendían a los negocios y las casas aledañas además de afectar la movilidad de la ciudad. Fueron muchos los jóvenes que cayeron, víctimas del odio y el vandalismo.
Para seguir consolidando a Medellín y a Colombia como Destinos Turísticos Inteligentes, en los que la tecnología sea clave para el bienestar de los habitantes y para la experiencia de los visitantes, la Administración Distrital y los gobiernos de Bogotá, Tequila (México), Brasil y Argentina firmaron un acuerdo de voluntades que da pie a la creación de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes.
La Alcaldía de Medellín desarrolla la estrategia de promoción y prevención de la salud mental de los agentes educativos de primera infancia, como respuesta a una necesidad de los profesionales que a diario acompañan el proceso de formación de los niños y las niñas de Medellín, a través de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, y que solicitaban el fortalecimiento de habilidades socioemocionales.
El Metro de Medellín todos los días expiden 4.000 tarjetas Cívica para movilizarse en el sistema.
Con el inicio de un nuevo frente de obra, la Alcaldía de Medellín avanza con la ampliación de Carabobo Norte, entre el Jardín Botánico y el Puente de la Madre Laura. Este tramo contempla la renovación de la carrera 51C, entre el Jardín Botánico y el sector de Cuatro Bocas, diagonal al Centro Cultural Moravia, en donde se renovarán los andenes y la vía, y se generarán zonas verdes con jardineras.
Precisamente, este tema se abordó en una actividad de la Secretaría de la No-Violencia, en el marco de las acciones previas a la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad, que consistió en la proyección del documental Del otro Lado, del director colombiano Iván Guarnizo.
La Alcaldía de Medellín, en articulación con la Policía, el Ejército y la Defensa Civil, instaló un Puesto de Mando Unificado en el sector Palos Verdes, en Manrique, luego del movimiento en masa que se registró en la tarde del lunes 27 de junio.
Susana es transgénero, nunca se identificó con el género que se le asignó al nacer. Desde muy pequeña sentía que estaba en el cuerpo equivocado. Cuando llegó la adolescencia y al percatarse de que nunca iba a poder hablar abiertamente de su condición sexual con su familia, decidió abandonar el hogar.
Se trata de una iniciativa articulada con organizaciones de la sociedad civil como el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia (CONPAZ), la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz), la Asociación Sindical de Educadores del Municipio de Medellín (ASDEM) y la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia.
Para la Administración Municipal, la educación es uno de los pilares de la Medellín Futuro; por eso, trabaja cada día para que todas las niñas, niños y jóvenes de la ciudad estén en el sistema educativo. El resultado es que la calificación dada por el Ministerio de Educación a los indicadores del proceso de Gestión de la Cobertura en 2022 fue del 100 %, un porcentaje que no se lograba desde hace ocho años.
Rodrigo nació en la comuna 4-Aranjuez de Medellín, vivió de niño en medio de violencia y de las peripecias de las bandas o galladas barriales en sus luchas por la dominación territorial.
Todo comenzó cuando ella comenzó a frecuentar una tienda de su barrio para hacer las compras, ese hombre que más tarde se convirtió en su esposo, permanecía gran parte del tiempo en la esquina de esa tienda.
Este espacio brinda a las víctimas del conflicto armado atención y orientación sobre cómo acceder a los servicios a los que tienen derecho, información y ayuda humanitaria, además de ser un espacio de recepción de documentación, para las personas que viven en la ruralidad.
Nos cuenta Ingrid Duque que nunca se imaginó que le tocaría presenciar un enfrentamiento entre grupos armados y aunque escuchaba muchas historias contadas por su abuela, veía ese hecho como algo muy lejano.
En el proceso de construcción de este informe final y de esclarecimiento de la verdad del conflicto armado, la Comisión escuchó a cerca de 30 mil personas, entre víctimas, responsables y actores del conflicto.
Durante el habitual Consejo de Gobierno de este martes, 28 de junio, el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, le pidió a las autoridades que se identifique, lo más pronto posible, a los tres hombres que agredieron a una mujer trans.
Nos cuenta Ingrid Duque que nunca se imaginó que le tocaría presenciar un enfrentamiento entre grupos armados y aunque escuchaba muchas historias contadas por su abuela, veía ese hecho como algo muy lejano.
Del 24 al 26 de junio, en el Pabellón Blanco de Plaza Mayor, se desarrollará la feria de emprendimiento “Compra Hecho en Medellín y Antioquia” en la que se reunirán cerca de 270 empresarios y emprendedores de diferentes sectores, para visibilizar sus negocios y promocionar sus productos y servicios.
Como parte de las iniciativas para atraer a turistas nacionales e internacionales en pro de la reactivación económica, y como fomento a la cultura silletera en el mundo, la Alcaldía de Medellín coordinó y lideró la visita de dos silleteros a Buenos Aires (Argentina) a través de su estrategia ‘Los silleteros abrazan el mundo’.
Inspira escuchar a Luis Eduardo Giraldo, Secretario de la No-Violencia cuando afirma que: “Todos los procesos de transformación dependen de la raíz, ya que es allí donde la emocionalidad más profunda se transforma, donde la memoria está latente y de donde surge la motivación más grande para hacerla realidad”.