fbpx

Alarmante aumento de Covid19 en Medellín

A través de la plataforma Medellín Me cuida, se pueden observar los reportes que muestran el alarmante aumento de Covid19 en Medelllín.

A través de la plataforma Medellín Me cuida, se pueden observar los reportes que muestran el alarmante aumento de Covid19 en Medelllín.

Con fecha de corte del 15 de julio, las cifras van en aumento y desde hace tres semanas, en Medellín hay una aceleración en el número de casos positivos del Covid-19.

Medidas

Esta  situación que preocupa a las autoridades de la región, da como resultado la toma de medidas extraordinarias.  Tras declararse la alerta naranja por la ocupación de las camas de UCI (están en un 76 %).

El alcalde Daniel Quintero decretó el cierre de la comuna 10, que incluye el centro de la ciuda. Hasta el  26 de julio esta zona estará en cuarentena estricta.

El aislamiento preventivo obligatorio, que prohíbe la circulación de personas, no cubrirá todo el centro de Medellín.  Regirá en el polígono con más aglomeración de gentes, como La Alpujarra, El Hueco, el parque San Antonio y el parque Berrío.  Además del Museo de Antioquia, el cual había empezado a operar la semana pasada.

Alarmante aumento de Covid19 en Medellín

Cifras

Los casos confirmados ascienden  a 6.046, con el 1.69% de casos por cada mil habitantes.  El 27,4% de porcentaje de recuperación (1.658 casos) y el 1.24% porcentaje de letalidad (75 fallecidos).

Número de casos positivos por comunas:

Comuna 1, Popular: 178 casos, 19 más que el día anterior

Comuna 2, Santa Cruz: 270 casos, 23 más que el día anterior.

Comuna 3, Manrique: 304 casos, 36 más que el día anterior.

Comuna 4, Aranjuez: 318 casos, 30 más que el día anterior.

Comuna 5, Castilla: 220 casos, 17 más que el día anterior.

Comuna 6, Doce de Octubre: 233 casos, 23 más que el día anterior.

Comuna7, Robledo: 350 casos, 39 más que el día anterior.

Comuna 8, Villa Hermosa: 348 casos, 21 más que el día anterior.

Comuna 9, Buenos Aires: 279 casos, 26 más que le día anterior.

Comuna 10, Candelaria: 299 casos, 47 más que el día anterior.

Comuna 11, Laureles: 118 casos, 16 más que el día anterior.

Comuna 12, La América: 118 casos, 11 más que el día anterior.

Comuna 13, San Javier: 162 casos, 20 más que el día anterior.

Comuna 14, El Poblado: 159 casos, 16 más que el día anterior.

Comuna 15, Guayabal: 120 casos, 9 más que el día anterior.

Comuna 16, Belén: 322 casos, 31 más que el día anterior.

Corregimiento Palmitas: 0 casos

Corregimiento San Cristóbal: 116 casos, 13 más que el día anterior.

Corregimiento Santa Elena: 12, 2 más que el día anterior.

Corregimiento San Antonio de Prado: 95 casos, 8 más que el día anterior.

Corregimiento Altavista: 55 casos, 10 más que el día anterior.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

A %d blogueros les gusta esto: