26 de septiembre del 2022

11 municipios reportaron emergencias este fin de semana por eventos asociados a las fuertes lluvias

Varios eventos asociados a las altas precipitaciones se registraron este fin de semana en 6 subregiones del departamento, generando así afectaciones a los municipios de Peque, Barbosa, Donmatías, San Vicente, Amalfi, Amagá, Copacabana, Cocorná, Dabeiba, Belmira y Sopetrán.

Varios eventos asociados a las altas precipitaciones se registraron este fin de semana en 6 subregiones del departamento, generando así afectaciones a los municipios de Peque, Barbosa, Donmatías, San Vicente, Amalfi, Amagá, Copacabana, Cocorná, Dabeiba, Belmira y Sopetrán.

Uno de los mayores afectados, es el municipio de Peque, en donde movimientos en masa provocaron daños en vías terciarias que conducen a las veredas Llanos, Lomitas, San Pablo, Montarrón, Renegado Valle, Las Faldas, corregimiento el Agrio y Faldas del Café; así mismo, provocó la afectación en vías secundaria en donde se presentó la pérdida de la banca en el sector Las Nubes a 40 kilómetros del municipio de Uramita. En este mismo municipio, la semana pasada se había registrado una avenida torrencial, que generó daños en la bocatoma del acueducto municipal, por lo que la comunidad se encuentra sin el servicio de agua potable, lo que obligó a la comunidad a abastecerse en el momento de una fuente hídrica cercana; sin embargo, se espera que para el día de hoy se restablezca el servicio.

“Se vienen presentando lluvias importantes, seguimos considerando que debe haber una alerta generalizadas en todo el territorio departamental pero aún así la última semana registran que la subregión de Oriente y Norte, tiene lluvias importantes acumuladas, lo que puede llamar la atención que si se presentan lluvias moderadas podría detonar en eventos” puntualizó Diego Fernando Peña López, director (e) del Dagran.

Por otro lado, en Dabeiba, municipio de en esta misma subregión del Occidente, hay más de 600 personas incomunicadas debido a múltiples movimientos en masa que afectaron la vía al corregimiento Camparrusia. Por su parte, en Sopetran la creciente del río Aurea  generó el colapso estructural de edificación hotelera por socavación lateral. No se registran lesionados ni desaparecidos.

Al norte del Valle de Aburrá, en el municipio de Barbosa, en las últimas horas, una creciente súbita arrastró 2 personas, de las cuales una persona fue rescatada y una aún se encuentra desaparecida. Desde el Dagran, se continúan las labores de búsqueda con el apoyo de bomberos y se avanza en la identificación y caracterización de las afectaciones en viviendas y comercio. En este mismo municipio también se registraron, múltiples inundaciones en los corregimientos de hatillo, vereda Lajas y vereda Isaza.Así mismo, en Copacabana, la creciente de la quebrada Rodas-piedras blancas, dejó afectaciones en algunas viviendas.

Por otro lado, en los municipios de Belmira y Donmatías, se presentaron inundaciones en el casco urbano. En el último municipio, fue causado por el desbordamiento de la quebrada Donmatías. Actualmente en ambos municipios, los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres realizan la evaluación de daños causados y la caracterización de familias afectadas.

Este fin de semana, el Oriente del departamento también se vio afectado por las fuertes precipitaciones, en el municipio  de Cocorná se registró el desprendimiento de tierra en vía que comunica con el municipio de Granada, mientras que San Vicente Ferrer, inundaciones por desbordamiento de las quebradas el salado y la enea, afectaron 10 viviendas y 7 locales comerciales en la cabecera municipal.

En el Nordeste, en Amalfi, un movimiento en masa afectó a varias de sus zonas rurales. En la vereda Caracolí, provocó el colapso de una estructura de la caseta comunitaria, mientras que en la vereda la española y la víbora  se presentó la pérdida de puente de la vereda. Además en el municipio, se registró inundación por desbordamiento del cauce de la quebrada San Ignacio.

En el municipio de Amagá, al Suroeste del departamento, un movimiento en masa que está siendo atendido por la concesión, generó el cierre de la vía nacional.

Así las cosas, en lo que va corrido de este año, se han presentado un total de 496 eventos asociadas a las fuertes lluvias, que han dejado un saldo de 57 personas fallecidas, 1 desaparecida, 159.779 personas afectadas, 53.111 damnificadas. Así mismo, 409 viviendas han colapsado totalmente, mientras que 105 presentaron colapso parcial.

El Dagran junto a la Secretaría de Infraestructura Física del departamento y la Gerencia de Servicios Públicos, continúan acompañando a todos los municipios en el proceso de identificación y caracterización y análisis de las necesidades de las personas afectadas para iniciar con el proceso de apoyo con maquinaria amarilla.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

La Sombra Digital: La Impunidad del Pedófilo Potencial en Colombia

En una era donde la tecnología acerca a las personas, también acerca a los depredadores a sus víctimas. Mientras en naciones como Estados Unidos existen unidades especializadas de agentes encubiertos que navegan los rincones más oscuros de internet para identificar,...

Sigue leyendo lo más reciente