fbpx

37 motos fueron inmovilizadas en nuevo operativo contra la invasión al carril exclusivo de Metroplús en Medellín

En desarrollo del plan de choque anunciado por el alcalde Daniel Quintero Calle, para generar acciones en contra de los piques ilegales y de los comportamientos que afectan la vía del Metroplús en la comuna 3 - Manrique, se realizó un operativo en esta zona y, como resultado, se inmovilizaron 37 motocicletas y dos carros que violaban la norma.

37 motos fueron inmovilizadas en nuevo operativo contra la invasión al carril exclusivo de Metroplús en Medellín. En desarrollo del plan de choque anunciado por el alcalde Daniel Quintero Calle, para generar acciones en contra de los piques ilegales y de los comportamientos que afectan la vía del Metroplús en la comuna 3 – Manrique, se realizó un operativo en esta zona y, como resultado, se inmovilizaron 37 motocicletas y dos carros que violaban la norma.

En articulación con las secretarías de Movilidad, de Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se impusieron 63 comparendos a los conductores de estos vehículos que afectaron la movilidad en la carrera 45, entre calles 70 y 72A. A su vez, se hizo un comparendo por Código de Policía, se hallaron cuatro armas blancas y las autoridades requisaron a 138 personas.

“La Secretaría de Movilidad realiza los operativos en Manrique, especialmente en el carril exclusivo del Metroplús, donde hemos estado atendiendo los requerimientos que ustedes mismos nos han estado haciendo, para garantizar la movilidad del transporte masivo. Seremos contundentes en la aplicación de la norma, pero también la recomendación es a que respeten las normas de tránsito, para que sigamos salvando vidas en la vía con nuestro cuerpo de agentes de tránsito”, expuso el subsecretario de Seguridad Vial y Control, Juan Carlos Torres Ojeda.

Puede leer: Petro promueve movilización de recursos para mejorar calidad de vida

En 2023 se han aplicado comparendos a 916 conductores de vehículos (114 autos y 802 motos). Además, se han inmovilizado 612 vehículos (82 autos y 530 motos) en medio de operativos contra piques en la ciudad, principalmente en los sectores de Las Palmas, el Puente de La Asomadera (Buenos Aires), Manrique y Aranjuez.

Tras el anuncio del mandatario distrital de intensificar las acciones en la zona, desde el 30 de marzo, se han realizado 11 operativos de control en la vía exclusiva de Metroplús entre Manrique y Aranjuez, cuatro de ellos liderados por el Móvil Tareas en horarios diurnos y siete por el Móvil Operativo en horario nocturno, en promedio uno semanal. Durante los controles, en Manrique se han impuesto 451 comparendos y se han inmovilizado 328 motos.

“Para nosotros es un regalo muy grande que esta administración haya tomado en serio este problema que tenemos nosotros sobre la 45. Sabemos que esta es una línea exclusiva para el Metroplús. Esta inauguración se da hace 11 años, llevamos 12 años con este problema. Ha sido un grave problema desde Palos Verdes hasta el parque de Aranjuez. Ha generado muchos incidentes y muertes. Muy contentos con estos operativos, ojalá cada vez sean más efectivos”, expresó Óscar León Piedrahíta, habitante de Medellín.

En su mayoría, las multas son por conducir con maniobras altamente peligrosas o imprudentes, manejar un vehículo sin luces o sin los dispositivos luminosos de posición, direccionales o de freno, en las horas exigidas e ir a una velocidad superior a la máxima permitida o sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores y bermas.
La sanción comprende la inmovilización de la motocicleta y un comparendo de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes.

La Alcaldía de Medellín hace un llamado al respeto de las normas de tránsito, en procura de cuidar la vida. Estas prácticas ponen en riesgo a conductores y peatones.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.