fbpx

204 instituciones educativas oficiales de Medellín avanzan en la actualización del currículo en temas como convivencia y Cuarta Revolución Industrial

El 89 % de las instituciones educativas oficiales de Medellín, es decir 204, avanzan en la transformación curricular que adelanta la Administración Distrital como parte de la transformación educativa trazada en el Plan de Desarrollo.

204 instituciones educativas oficiales de Medellín avanzan en la actualización del currículo en temas como convivencia y Cuarta Revolución Industrial. El 89 % de las instituciones educativas oficiales de Medellín, es decir 204, avanzan en la transformación curricular que adelanta la Administración Distrital como parte de la transformación educativa trazada en el Plan de Desarrollo.

Este proceso, que se hace desde cada uno de los planteles, se da en temas como Ser + STEM (siglas en inglés para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), innovación, tecnología, Cuarta Revolución Industrial, convivencia, paz, cultura, arte, bilingüismo, investigación y educación inclusiva, entre otros.

“Continuamos con la transformación curricular del Distrito de Medellín, con metodologías que nos orienten a mejorar las habilidades del siglo XXI pero sin olvidar los contextos y las experiencias significativas de los establecimientos educativos de la ciudad. Adicionalmente, nuestros profesionales del Centro de Innovación del Maestro -MOVA acompañan a rectores, coordinadores, docentes y estudiantes en la implementación de metodologías que mejoren los procesos de enseñanza-aprendizaje”, afirmó el subsecretario de Prestación del Servicio Educativo, Moisés López Jaramillo.

El proyecto VILLAAFRO, de la Institución Educativa Villa del Socorro, es una de esas experiencias significativas que dan muestra de la transformación curricular. Precisamente, el Ministerio del Interior y el Instituto de Normas Técnicas -ICONTEC, le concedieron hace poco el Sello de No Discriminación por ser un establecimiento inclusivo.

Puede leer: Medellín registra la cifra más baja de pobreza multidimensional desde 2010

“Es un proyecto que se realiza desde hace algunos años. Se ha transversalizado en cada una de las áreas de la institución; por eso, todos los docentes lo conocen y todos los estudiantes, porque se trabaja en todas las áreas. Es así como hemos logrado que no solo se quede en la institución sino que trascienda a otras partes a nivel internacional, como Chile y Argentina, y a nivel nacional hemos ido a Bogotá, Cartagena, Barranquilla y otras ciudades. Es un proyecto que no solo se encuentra transversalizado en la institución sino a nivel de Medellín y del país”, dijo el rector de este establecimiento educativo de la comuna Santa Cruz, Julio Humberto Fernández Trujillo.

La Secretaría de Educación adelanta dicha transformación en estas instituciones que están ubicadas en las 16 comunas y los cinco corregimientos del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Los territorios con más planteles avanzados en el proceso son Robledo con 20, Castilla con 19 y Manrique con 17.

La Alcaldía de Medellín, a través de la transformación curricular, busca mejorar la calidad educativa para los niños, niñas y jóvenes de la ciudad, desde las realidades de las instituciones. En los 204 establecimientos que desarrollan el proceso, se impacta a 270.510 estudiantes matriculados en ellas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Santiago perdomo valla denuncia

Radican denuncia por vallas que instalaron en Medellín contra Federico Gutiérrez

El candidato al Concejo aseguró que esta campaña sucia busca desinformar y atacar al candidato que va punteando en las encuestas.

rescate|

Operativo Conjunto contra el Tráfico de Vida Silvestre en Girardota: Rescate de un Mono Capuchino

La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Girardota, lograron el rescate de un mono capuchino.

sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.