fbpx
Perezoso corantioquia

5 de abril del 2021

117.091 estudiantes de 478 instituciones educativas del Valle de Aburrá y del Valle de San Nicolás nuevamente estarán desde la casa

Las medidas regirán entre hoy 5 hasta el 16 de abril, después de una concertación entre la Gobernación de Antioquia, Gobierno Nacional y los alcaldes.

117.091 estudiantes de 478 instituciones educativas del Valle de Aburrá y del Valle de San Nicolás nuevamente estarán desde la casa. Las medidas regirán entre hoy 5 hasta el 16 de abril, después de una concertación entre la Gobernación de Antioquia, Gobierno Nacional y los alcaldes.

La Gobernación de Antioquia, acogiendo los lineamientos impartidos por la Circular Externa No 00000026 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional y primando la protección a la vida, estableció:

  • Entre el 5 y el 16 de abril retornar al modelo de estudio en casa las instituciones públicas y privadas de los municipios no certificados del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Copacabana, Caldas, Girardota, Barbosa, La Estrella), Igualmente, los municipios no certificados del Valle de San Nicolás, (El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla y San Vicente).
  • Para el resto de las instituciones del Departamento de Antioquia se continuará con el modelo de alternancia teniendo en cuenta las consideraciones previas dadas por la Secretaría de Educación Departamental.
117.091 estudiantes de 478 instituciones educativas del Valle de Aburrá y del Valle de San Nicolás nuevamente estarán desde la casa

Desde el 1 de marzo viene creciendo el número de casos, pasando de un promedio de 480 casos día a estar hoy a un promedio de 2321 y con un total de 3008 casos para el 2 de abril.  La ocupación de las camas hospitalarias ha pasado de tener 280 camas ocupadas con pacientes de COVID-19 al inicio de marzo, a estar hoy con una ocupación de 1239 camas.

Además, la positividad en pruebas ha pasado de la última semana de febrero y primera de marzo en promedios del 10% al 32%. Estas directrices se toman para el Valle de Aburrá y para el Valle de San Nicolás, dado que son las zonas de mayor afectación por el COVID 19 y por el tránsito permanente de habitantes entre estas dos regiones.  La positividad en pruebas ha pasado de la última semana de febrero y primera de marzo en promedios del 10% al 32%.

Los demás municipios continúan bajo el modelo de alternancia, utilizando las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente