fbpx

10.216 estudiantes de Medellín fortalecen su permanencia escolar a través de modelos educativos flexibles

10.216 estudiantes que se encuentran en grados de básica primaria y secundaria hacen parte de los modelos educativos flexibles que ofrece la Alcaldía de Medellín, para que todos los niños, niñas y jóvenes cursen sus estudios escolares en edad regular.

10.216 estudiantes de Medellín fortalecen su permanencia escolar a través de modelos educativos flexibles. 10.216 estudiantes que se encuentran en grados de básica primaria y secundaria hacen parte de los modelos educativos flexibles que ofrece la Alcaldía de Medellín, para que todos los niños, niñas y jóvenes cursen sus estudios escolares en edad regular.

Las estrategias implementadas son “Aceleración del aprendizaje” para primaria, con 4.953 alumnos en el proceso, y “Caminar en secundaria” para bachillerato, que tiene 5.263 jóvenes.

“Con el objetivo de garantizar el acceso y la permanencia de todas y todos los ciudadanos del Distrito en el sistema educativo, y que cumplan con su objetivo de formarse y tener un título de educación básica y media, la Secretaría de Educación fomenta los modelos flexibles, los cuales permiten que estudiantes que no se han acomodado al modelo regular de educación y que se encuentran en situación de extraedad puedan acceder a ella y obtener la titulación respectiva”, expresó el secretario de Educación, Juan David Agudelo Restrepo.

El programa “Aceleración del aprendizaje” se realiza en 85 establecimientos (82 oficiales y tres de cobertura), los cuales están ubicados en 15 comunas (excepto en El Poblado) y los corregimientos San Cristóbal, Altavista y San Antonio de Prado. Los territorios con más inscritos en este son Manrique con 576, Popular con 517, Aranjuez con 437, Robledo con 431 y Villa Hermosa con 422.

Puede leer: Más de 2.200 personas se benefician con el primer alcantarillado aéreo de Medellín

Por su parte, “Caminar en secundaria” está presente en 62 planteles, de los cuales 58 están adscritos a la Administración Distrital y cuatro son de cobertura. Estos están distribuidos en 15 comunas (excepto Guayabal) y los corregimientos San Cristóbal, Altavista y San Antonio de Prado. Las zonas con más estudiantes en esta estrategia son: Robledo (623), Manrique (512), Popular (510), Aranjuez (502) y Santa Cruz (458).

“Con los chicos de extraedad trabajamos en sexto y séptimo, y octavo y noveno para nivelarlos en los grados. La idea es que ellos no se aparten del sistema. El programa consiste en que ellos hacen dos años en uno. Las materias se trabajan transversalmente, por ejemplo, desde matemáticas yo también trabajo con ellos artística”, dijo la maestra Sor Ángela Jiménez Castro.

La Alcaldía de Medellín realiza estos programas de la mano del equipo de profesionales de la Secretaría de Educación junto a los maestros y directivos docentes con el acompañamiento de las familias para avanzar en la línea de Transformación Educativa y Cultural del Plan de Desarrollo.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.