fbpx
Perezoso corantioquia

25 de marzo del 2021

1.892 millones para las vías de Gómez-Plata

El municipio tendrá un mejoramiento y mantenimiento a lo largo de 14,2 kilómetros que contribuirán a la conectividad y la reactivación económica regional.

Este proyecto nace con el objetivo de perfeccionar la conexión entre las zonas rurales de la localidad, por ello, INVÍAS visitó el lugar para coordinar un plan de acción.

Según la entidad, este plan permitirá ejecutar obras que impacten positivamente en más de 12.000 habitantes.

“Con la intervención de estos corredores llevaremos beneficios sociales y económicos a las comunidades de la zona rural de Gómez-Plata y de poblaciones cercanas como Carolina del Príncipe y Guadalupe”, dijo Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte.

Según Orozco, Esto facilitará la movilidad de pasajeros y de productos como caña de azúcar, maíz, plátano, yuca y frutales y brindando un impulso a las actividades a las actividades ganaderas de toda la región.

Por un lado, se proyectan obras de mejoramiento y mantenimiento que se ejecutarán en dos tramos a lo largo de 14,2 kilómetros, atendiendo dos puntos críticos: el primero en la vía Encanto – El Pichón y, el segundo, en la vía El Guayabo – San Matías.

1.892 millones para las vías de Gómez-Plata

Allí, se llevará a cabo la construcción de placa huella y de obras de drenaje cuya ejecución generará 170 empleos locales y reducirá los tiempos de desplazamiento y los costos de operación para los usuarios de la vía.

“Realizamos acompañamiento técnico para la contratación de dos obras de atención a puntos críticos en zonas veredales de de Gómez Plata, las que alcanzan una inversión de 1.892 millones asignados a través del programa Colombia Rural”, expresó el director operativo del INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro.

Según Romero, estas intervenciones contarán con la supervisión del Instituto Nacional de Vías, que garantiza el cumplimiento de las especificaciones técnicas durante su construcción y el debido seguimiento técnico, legal y económico del proyecto.

“Contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de cerca de 12.000 personas, quienes podrán comercializar sus productos, bienes y servicios de una manera más eficiente, ágil y segura”, Juan Esteban.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente